En conferencia realizada en el estadio Campeón del Siglo, el presidente Juan Pedro Damiani deslindó responsabilidades al club sobre los desmanes ocurridos en el partido Clásico. ‘¿Qué se pretendía que hiciera Peñarol?’, se preguntó.
Este martes, Juan Pedro Damiani leyó un comunicado ante la prensa, acompañado por dirigentes y por el plantel de primera división en el estadio Campeón del Siglo. Fue la posición del club Mirasol tras los violentos acontecimientos ocurridos el domingo en la tribuna Ámsterdam, que llevaron a la suspensión del Clásico ante Nacional antes de que iniciara. El lunes, la Comisión Disciplinaria de la AUF le dio el partido ganado a Nacional y estudia dar duras sanciones a Peñarol.
“Quiero hablarle a todos los peñarolenes del mundo para decirles de nuestra impotencia y de nuestro enorme dolor por lo que pasó el domingo pasado. Por ese grupo de delincuentes que no son hinchas de Peñarol ni de nadie. A ellos no les importa lo que le pueda suceder a Peñarol como consecuencia de su actos delictivos. Seguramente, hoy estarán delinquiendo en alguna otra parte de la ciudad”, indicó.
“El tema hoy es Peñarol. Porque por este pequeño grupo de delincuentes, se castiga a todos, a los socios y a los buenos hinchas de Peñarol que son una enorme cantidad de personas. No me canso de decir que no son hinchas, son delincuentes y punto”.
Asimismo, Damiani apuntó con preguntas varias críticas a la AUF y al Ministerio del Interior, que comunicó tras los desmanes que el Gobierno estaba al tanto de la posibilidad de una “asonada” que realizarían algunos hinchas de Peñarol el día del Clásico.
“Con la mayor humildad le preguntamos a los poderes públicos, a todos los estamentos del fútbol, a la sociedad y fundamentalmente a la AUF, si esto fue una asonada planificada por una organización criminal como sostuvieron las autoridades, ¿por qué se sanciona a Peñarol?. ¿Qué pretendían que hiciera Peñarol? ¿Qué podíamos haber hecho para combatir a esos criminales? Nada señores, somos un club de fútbol. ¿Por qué nadie nos advirtió a los clubes, ni siquiera la Comisión de Seguridad de la AUF, que si el partido se jugaba sucedería lo que aparentemente ya sabían que pasaría? ¿Por qué nadie nos avisó de la gravedad de estos hechos?”.
“Sancionar a Peñarol ha sido una profundísima injusticia. Nos sancionan por algo totalmente ajeno a la institución. Algo que Peñarol no promovió. Algo que las autoridades sabían y no pudieron evitar, ¿pretendían que Peñarol lo hiciera? Hemos sufrido la muerte de un joven socio por festejar el aniversario del club en una plaza. El otro gracias a Dios salvó su vida milagrosamente y se recupera. El crimen atroz que aún nos duele en el alma, que ha destrozado una familia trabajadora, demuestra que la violencia está instalada en la sociedad y no escapa a nadie”, dijo con pesar el mandamás Aurinegro.
“Estamos haciendo un enorme esfuerzo deportivo e institucional. Dan ganas de bajar los brazos, pero esto es Peñarol y no se bajan los brazos”, sentenció.
Asamblea de Clubes
Es lo que Peñarol quiere formar de forma urgente, “para encontrar garantías y soluciones que hoy no están dadas”, informó Damiani. Para ello necesita el apoyo (con firmas) de otras nueve instituciones.
Se tratará el artículo 5.2 del Código Disciplinario, sobre responsabilidades y obligaciones de los clubes en seguridad. Para tener en claro cuando es que sí se sanciona a un club por hechos de inseguridad o violencia causada por sus parciales.
Fuente: UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias