Quantcast
Channel: DesdeUruguay.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 69

Las exportaciones aumentaron 5,5% en noviembre de 2016

$
0
0

Las solicitudes de exportación correspondientes a noviembre totalizaron U$S 683 millones, un 5,5% más que igual mes del año 2015.

 

Las solicitudes de exportación de Uruguay totalizaron U$S 683 millones en noviembre 2016, lo que implica un aumento de 5,5% respecto a noviembre de 2015Explican este aumento el crecimiento de las ventas de ganado en pie, celulosa y algunos cultivos como soja, malta y arroz. Las exportaciones de ganado en pie fueron las que tuvieron la mayor incidencia positiva en las ventas externas del mes, dirigidas principalmente al mercado turco. La celulosa también tuvo un sensible impacto positivo, con montos 18% superiores en la comparación interanual. Por último, las exportaciones de algunos cultivos -soja, malta, arroz, crecieron en la comparación interanual.

La carne bovina fue el principal producto de exportación en el mes, con cifras que superaron los US$ 130 millones, y que fueron 5% superiores a las de igual mes de 2015. Este aumento se basó en el volumen, que creció 17% respecto a noviembre 2015, y pudo compensar la depreciación que alcanzó 11% en el mismo período.

El mercado chino mantuvo su participación promedio en el año, ocupando 37% de las ventas del mes, con US$ 48 millones exportados. En tanto, las ventas a Estados Unidos y Países Bajos tuvieron participaciones de 13% y 10% respectivamente.

La celulosa fue el segundo producto exportado en el mes, rondando los US$ 122 millones, lo que implica una participación de 18% en las ventas del mes. Los montos de exportación se recuperaron de tal forma luego de la baja en octubre -cuando UPM realizó su mantenimiento anual-, que determinaron que el presente mes sea el tercero con mayores exportaciones desde que funcionan las dos plantas.

Los lácteos fueron el tercer producto de exportación del mes. El total exportado rondó los US$ 53 millones, de los cuales más del 60% se dirigió al mercado brasileño. Pese a que las ventas a este destino crecieron por encima de 280%, no lograron compensar la caída interanual del mercado venezolano. En noviembre 2015, se destinaron al mercado caribeño casi 12.000 toneladas de lácteos, mientras que en noviembre de 2016 las exportaciones fueron menores a una tonelada. Rusia se posicionó como segundo destino de los lácteos, con montos que se duplicaron con respecto a noviembre 2015.

Las exportaciones de ganado en pie se multiplicaron por cuatro en la comparación interanual. Turquía ocupó prácticamente el total de las ventas de noviembre, con solo una porción mínima dirigida a Paraguay. En el acumulado del año, el mercado turco recibió más del 90% de las ventas uruguayas de ganado vivo, cerca de 240 mil cabezas. El ritmo de ventas hace prever que el presente año marcará un record de exportaciones. Cabe mencionar que desde mediados de año, las compras turcas de ganado se dan a través de licitación. Asimismo, se espera que la demanda desde ese país continúe firme.

Sin embargo, en el acumulado del año, las solicitudes de exportación totalizaron U$S 7.635 millones, lo que implica una reducción de 8% respecto a los primeros once meses de 2015. La carne bovina y celulosa lideran las exportaciones anuales con ventas que suman US$ 1.291 millones y US$ 1.134 millones, respectivamente.

China es desde 2013 el principal socio comercial de Uruguay. Representa el 20% de las exportaciones uruguayas de bienes y es el principal origen de las importaciones.

 

 Informe de Uruguay XXI

 

Fuente: UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 69

Trending Articles